menu

Insulinas de acción ultraprolongada: el futuro de la terapia con insulina

Be part of the knowledge.
Register

We’re glad to see you’re enjoying ReachMD…
but how about a more personalized experience?

Register for free

Insulinas de acción ultraprolongada: el futuro de la terapia con insulina

5 chapters
Play All
1.00 credits
60 minutos
Chapter 1
ReachMD Healthcare Image
Restart
Resume
Choose a format
Take Post-TestSkip straight to the post-test if you have already participated in this activity
Media formats available:
1.00 credits
Completing the pre-test is required to access this content.
Completing the pre-survey is required to view this content.
Details
Presenters
Related
Comments
  • Overview

    ¿Las insulinas de acción ultraprolongada son el futuro del tratamiento de la diabetes? ¿Evitarán la inercia terapéutica y aumentarán la adhesión por parte de los pacientes? ¿Cómo alivianarán la carga del tratamiento para las personas que viven con diabetes tipo 2?

    En el código de tiempo 59:05, tipo 2 debe leerse como tipo 1

  • Divulgación de conflictos de interés

    El Primary Care Education Consortium acata a la política de conflicto de intereses del ACCME y la AMA. Todas las personas en posición de controlar el contenido divulgan cualquier relación que puedan tener con empresas comerciales cuyos productos o servicios puedan mencionarse para que los participantes puedan evaluar la objetividad de las presentaciones. Además, el cuerpo docente divulgará cualquier debate o análisis sobre el uso alternativo, experimental o de investigación de fármacos o dispositivos. Solo los participantes que no tienen conflicto de intereses o que están de acuerdo con un proceso de mitigación identificado antes de su participación estuvieron involucrados en la actividad de EMC.

    El Dr. Goldenberg informa que se desempeña como consultor, ponente o recibe apoyo para investigación de Amgen, AstraZeneca, Bayer, Boehringer Ingelheim, Eli Lilly, HLS, Janssen, Novo Nordisk y Sanofi.

    El Dr. Frias informa que se desempeña como consultor o ponente para Akero, Altimmune, Axcella Health, Becton Dickenson, Boehringer Ingelheim, Carmot Therapeutics, Echosens, 89bio, Eli Lilly, Gilead, Intercept, Metacrine, Merck, Novo Nordisk, Pfizer y Sanofi. También recibe apoyo para investigación de Akero, AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, BMS, 89bio, Eli Lilly, Intercept, IONIS, Janssen, Madrigal, Metacrine, Merck, NorthSea Therapeutics, Novartis, Novo Nordisk, Oramed, Pfizer, Poxel y Sanofi.

    La Dra. Mathieu trabajó en o ha recibido apoyo de investigación o ha formado parte del panel asesor o el equipo de ponentes de Novo Nordisk, Sanofi, Merck Sharp and Dohme Ltd., Eli Lilly and Company, Novartis, AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, AstraZeneca, Roche, Medtronic, ActoBio Therapeutics, Pfizer, Imcyse, Insulet, Zealand Pharma, Avotres, Mannkind, Sandoz, Novartis y Vertex. KU Leuven ha recibido compensación financiera por estas actividades. Es presidenta de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, que recibe apoyo de Eli Lilly and Company, Merck Sharpe & Dohme, Novo Nordisk A/S, Novo Nordisk Foundation, Sanofi, Boehringer Ingelheim y la Sociedad Japonesa de Diabetes.

    Todas las relaciones financieras relevantes han sido mitigadas.

  • Público objetivo

    Esta actividad está dirigida a diabetólogos/endocrinólogos, médicos de atención primaria y otros profesionales de la salud fuera de los Estados Unidos y el Reino Unido que tratan a pacientes que viven con diabetes. La intención es comunicar contenido de la reunión de la ADA hecha en los EE. UU. a aquellos en otros países que no pueden asistir en persona. 

  • Objetivos de aprendizaje

    • Evaluar las barreras y limitaciones de los regímenes de insulina actualmente disponibles y describir cómo las insulinas de acción ultraprolongada pueden superar la inercia terapéutica y mejorar la adhesión a la terapia.
    • Comparar resultados y la seguridad de las insulinas de acción ultraprolongada en comparación con las insulinas basales de acción prolongada actuales según la evaluación de los ensayos clínicos publicados.
    • Debatir las perspectivas de las insulinas de acción ultraprolongada como tratamiento para controlar la diabetes tipo 2.
  • Acreditación y designación de crédito

    El Primary Care Education Consortium está acreditado por el ACCME para impartir educación médica continua a médicos.

    El Primary Care Education Consortium designa este material perdurable para un máximo de 1.00 AMA PRA Category 1 Credits™. Los médicos deben reclamar solo el crédito proporcional al grado de su participación en la actividad.

    Todos los demás profesionales de la salud que completen este curso recibirán una declaración de participación.

    El crédito está disponible del 17 de julio de 2023 al 16 de julio de 2024. 

  • Descargo de responsabilidad

    Esta actividad de EMC incluye análisis sobre medicamentos que aún no han sido aprobados.

  • Proveedora

       

  • Apoyo comercial

    Con el apoyo de una subvención de educación médica independiente de Novo Nordisk A/S.

  • System Requirements

    Our site requires a computer, tablet, or mobile device and a connection to the Internet. For best results, a high-speed Internet connection is recommended (DSL/Cable/Fibre). We also recommend using the latest version of your favorite browser to ensure compliance with W3C standards, such as Chrome, Safari, Firefox, or Microsoft Edge.

  • Publication Dates

    Release Date:

    Expiration Date:

Facebook Comments

Recommended
Details
Presenters
Related
Comments
  • Overview

    ¿Las insulinas de acción ultraprolongada son el futuro del tratamiento de la diabetes? ¿Evitarán la inercia terapéutica y aumentarán la adhesión por parte de los pacientes? ¿Cómo alivianarán la carga del tratamiento para las personas que viven con diabetes tipo 2?

    En el código de tiempo 59:05, tipo 2 debe leerse como tipo 1

  • Divulgación de conflictos de interés

    El Primary Care Education Consortium acata a la política de conflicto de intereses del ACCME y la AMA. Todas las personas en posición de controlar el contenido divulgan cualquier relación que puedan tener con empresas comerciales cuyos productos o servicios puedan mencionarse para que los participantes puedan evaluar la objetividad de las presentaciones. Además, el cuerpo docente divulgará cualquier debate o análisis sobre el uso alternativo, experimental o de investigación de fármacos o dispositivos. Solo los participantes que no tienen conflicto de intereses o que están de acuerdo con un proceso de mitigación identificado antes de su participación estuvieron involucrados en la actividad de EMC.

    El Dr. Goldenberg informa que se desempeña como consultor, ponente o recibe apoyo para investigación de Amgen, AstraZeneca, Bayer, Boehringer Ingelheim, Eli Lilly, HLS, Janssen, Novo Nordisk y Sanofi.

    El Dr. Frias informa que se desempeña como consultor o ponente para Akero, Altimmune, Axcella Health, Becton Dickenson, Boehringer Ingelheim, Carmot Therapeutics, Echosens, 89bio, Eli Lilly, Gilead, Intercept, Metacrine, Merck, Novo Nordisk, Pfizer y Sanofi. También recibe apoyo para investigación de Akero, AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, BMS, 89bio, Eli Lilly, Intercept, IONIS, Janssen, Madrigal, Metacrine, Merck, NorthSea Therapeutics, Novartis, Novo Nordisk, Oramed, Pfizer, Poxel y Sanofi.

    La Dra. Mathieu trabajó en o ha recibido apoyo de investigación o ha formado parte del panel asesor o el equipo de ponentes de Novo Nordisk, Sanofi, Merck Sharp and Dohme Ltd., Eli Lilly and Company, Novartis, AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, AstraZeneca, Roche, Medtronic, ActoBio Therapeutics, Pfizer, Imcyse, Insulet, Zealand Pharma, Avotres, Mannkind, Sandoz, Novartis y Vertex. KU Leuven ha recibido compensación financiera por estas actividades. Es presidenta de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, que recibe apoyo de Eli Lilly and Company, Merck Sharpe & Dohme, Novo Nordisk A/S, Novo Nordisk Foundation, Sanofi, Boehringer Ingelheim y la Sociedad Japonesa de Diabetes.

    Todas las relaciones financieras relevantes han sido mitigadas.

  • Público objetivo

    Esta actividad está dirigida a diabetólogos/endocrinólogos, médicos de atención primaria y otros profesionales de la salud fuera de los Estados Unidos y el Reino Unido que tratan a pacientes que viven con diabetes. La intención es comunicar contenido de la reunión de la ADA hecha en los EE. UU. a aquellos en otros países que no pueden asistir en persona. 

  • Objetivos de aprendizaje

    • Evaluar las barreras y limitaciones de los regímenes de insulina actualmente disponibles y describir cómo las insulinas de acción ultraprolongada pueden superar la inercia terapéutica y mejorar la adhesión a la terapia.
    • Comparar resultados y la seguridad de las insulinas de acción ultraprolongada en comparación con las insulinas basales de acción prolongada actuales según la evaluación de los ensayos clínicos publicados.
    • Debatir las perspectivas de las insulinas de acción ultraprolongada como tratamiento para controlar la diabetes tipo 2.
  • Acreditación y designación de crédito

    El Primary Care Education Consortium está acreditado por el ACCME para impartir educación médica continua a médicos.

    El Primary Care Education Consortium designa este material perdurable para un máximo de 1.00 AMA PRA Category 1 Credits™. Los médicos deben reclamar solo el crédito proporcional al grado de su participación en la actividad.

    Todos los demás profesionales de la salud que completen este curso recibirán una declaración de participación.

    El crédito está disponible del 17 de julio de 2023 al 16 de julio de 2024. 

  • Descargo de responsabilidad

    Esta actividad de EMC incluye análisis sobre medicamentos que aún no han sido aprobados.

  • Proveedora

       

  • Apoyo comercial

    Con el apoyo de una subvención de educación médica independiente de Novo Nordisk A/S.

  • System Requirements

    Our site requires a computer, tablet, or mobile device and a connection to the Internet. For best results, a high-speed Internet connection is recommended (DSL/Cable/Fibre). We also recommend using the latest version of your favorite browser to ensure compliance with W3C standards, such as Chrome, Safari, Firefox, or Microsoft Edge.

  • Publication Dates

    Release Date:

    Expiration Date:

Facebook Comments

Schedule29 Sep 2023