La mayoría de las mujeres embarazadas toman la decisión de realizarse algún tipo de estudio prenatal para la detección de aneuploidías, ya sea un análisis de sangre basado en analitos o el nuevo estudio prenatal no invasivo. El estudio prenatal no invasivo es un estudio de detección de alta precisión, que se puede realizar en los primeros meses de embarazo y que proporciona a la mujer y al médico información importante sobre la salud genética del feto.
Esta actividad de vinculación médico-paciente mostrará estrategias de asesoramiento para analizar con las pacientes la opción de realizar un estudio prenatal no invasivo. Una viñeta se centrará en una paciente que analiza la posibilidad de realizarse un estudio prenatal no invasivo; la segunda se centrará en cómo hablar sobre los resultados del estudio, donde se incluirán resultados «negativos», «positivos» y «sin respuesta/indeterminados».
Facebook Comments